Fibra
Fibra proviene del latín “fibra” donde posee el mismo
significado y esta palabra latina viene de “fillum” que quiere decir hilo,
de donde provienen otras palabras como filo, filamento, afilar entre otras.
Según la RAE se entiende por fibra “cada uno de los filamentos que entran en la
composición de los tejidos orgánicos animales o vegetales”. Pero también pueden
ser cada hebra o filamento que poseen en su textura ciertos productos
minerales y químicos, ejemplo de esto es el mineral metamórfico fibrosos
amianto que tienen fibras resistentes y largas que pueden ser separadas y son
flexibles hasta el punto de poder ser entrelazadas, y además pueden
resistir altas temperaturas.
Al clasificar estos tipos de fibras tenemos la fibra
óptica es un delgado filamento o hebra flexible del grosor de un
cabello, que usualmente están hechos de vidrio o sílice, que hace posible la
transmisión de impulsos luminosos de un extremo a otro sin interrupción, a
grandes velocidades y distancias. Otro tipo es la fibra de vidrio que
es el material compuesto por un gran número de hebras y que son extremadamente
finas de vidrio, que se usa para la elaborar materiales aislantes. Otros tipos
son la fibra de carbono que es una fibra sintética y la
fibra textil, que se utilizan para formar hilos y de estos las telas.
Comentarios
Publicar un comentario